Review para Pauper Orígenes – Azul

Continuamos el recorrido por las comunes de Origins con el color del control y la magia mental. Y el removal. Y el tempo. Y ahora también tokens. ¿Hay algo que no quepa en la gota azul?

Buenas piezas para tempo, un robador novedoso y viejos conocidos que vuelven a Estándar con la cama hecha. Y algo de bosta, claro. ¡Al lío!

Artificer’s Epiphany

  • Mage: Buena opción de robo con el típico downside que se puede convertir muy fácilmente en upside (decidimos qué descartamos después de robar, y solo lo hacemos si no controlamos artefactos). En Classic ya contamos con opciones similares como Catalog que no ven juego, pero cualquier mazo podría jugar tierras artefacto para esquivar la condicionalidad… Más que testeable, por ejemplo, como sustituto de Sign in Blood en arquetipos UB Trinket. [3/5]
  • Myr: ¿Vale la pena dar velocidad de instantáneo a Divination a cambio de la posibilidad de descarte? Pues lo veo bastante probable, sobre todo cuando el uso del cementerio está tan a la orden del día. Me gusta y no poco, y el hombre que aparece me recuerda a un actor del que no consigo acordarme de su nombre >_<. [3/5]

Aspiring Aeronaut

  • Mage: Cierto es que los cuerpos vuelan, pero el coste duele un pelín. De todos modos parece divertida para estrategias de parpadeo y para Limitado.[2/5]
  • Myr: El diseño me parece fantástico, pero el coste la mata. La veremos en Standard Pauper y sansacabó, qué pena :/. [2/5]

Bone to Ash

  • Mage: La ilustración me sigue encantando y tengo mis copias firmadas por el bueno de Clint, pero donde se ponga un Exclude que se quite lo demás. [1/5]
  • Myr: Nope en su día y nope ahora. [1/5]

Calculated Dismissal

  • Mage: Es la carta ideal para completar mi playset de Condescend hasta que consiga los Condescend que me faltan. [2/5]
  • Myr: Iba a decir que está a años luz de Mana Leak hasta que vi que tenía Spell Mastery. Si necesitáis un corta de tres manás yo usaría esto sobre Cancel. Interesante y útil [3/5]

Claustrophobia

  • Mage: Desde que llegó en Innistrad ha seguido apareciendo en las colecciones, y cumple a la perfección su papel de remoción azul en Limitado. El doble coste le relega ante opciones de Standard como Singing Bell Strike o de Classic como Curse of Chains. [2/5]
  • Myr: Pacifismo azul que se usó y se usará en Standard Pauper pero que se queda corto para dar el salto a Classic. No es mala carta, pero es que hay opciones mejores. [2/5]

Deep-Sea Terror

  • Mage: A ver: si juegas azul y no te ‘comes’ el cementerio con nada podría medio entender lo del Umbral (que por cierto, teniendo keyword para la habilidad no entiendo por qué no la usan), pero al menos dadle algo de evasión al bicho si nada tan profundo, ¿no? [1/5]
  • Myr: En la vida. Además no será de un mar tan profundo si llega la luz solar. [1/5]

Disperse

  • Mage: Buena pieza para estrategias tempo de cualquier formato, con una nueva ilustración acorde a su potencial. [3/5]
  • Myr: Banquillazo del bueno que obtiene un lavado de cara sobre sus versiones de Lorwyn y Scars of Mirrodin. Neato! [4/5]

Dreadwaters

  • Mage: El truco que usan los jugadores de Limitado que no quieren quedarse a tomar la cervecita de después del torneo. En Classic acelera un par de turnos la muerte anunciada de una víctima de arquetipos como TurboFog o Caligula, así que no pasa de ser una winmore. [1/5]
  • Myr: Nope. Nope nope nope. [1/5]

Faerie Miscreant

  • Mage: Hombre, no está mal. Tiene un tipo relevante y podría darle un aire más controlero a Delver —que pasaría a llamarse Delverless Delver xD. Preciosa ilustración. UPDATE: en la puntuación original (3) valoré esta carta más comparándola con el Indagador de Secretos que por su propio valor, y creo que objetivamente estamos ante una carta muy relevante para el arquetipo MonoU. Devolverse una de estas con un Ninja y bajarla cuando ya tienes otra en mesa suena delicioso… [4/5]
  • Myr: Objetivamente mejor que Zephyr Sprite, que de cuando en cuando ve juego. Siendo 1/1 que vuela por U me parece bastante fácil conseguir que se esta criatura se sustituya a si misma, lo cual mola y hará que se juegue de cuatro en cuatro en Standard Pauper. En Classic estoy bastante seguro de que alguien intentará abusar de ella también. [3/5]

Maritime Guard

  • Mage: Muy vistosa, pero con escaso recorrido. [1/5]
  • Myr: Tortuga asequible con ilustración preciosa que no ha visto juego en la vida más allá de Limitado :/. [1/5]

Negate

  • Mage: Así es Wizards, dándonos una de cal y otra de arena con las ilustraciones :S Con lo que habría molado tener un Negate con Jace al estilo del magnífico Counterspell de Jason Chan… [3/5]
  • Myr: Clásico básico en banquillos y algunos maindecks. Se ha jugado y se jugará, pero es una lástima volver al arte con el torso de tritón :/. [4/5]

Nivix Barrier

  • Mage: Camarada del exótico Foriysian Interceptor en Classic, pero con un truquito añadido que ayudará a estabilizar mesas en más de una ocasión. Curioso. [3/5]
  • Myr: Es un poco cara, pero el doble efecto de flash + anulación de atacante mola. Muro salsero sin hogar, pero salsero nonetheless [3/5].

Ringwarden Owl

  • Mage: Podría actuar de finisher en algún mazo controlero de Standard Pauper. Si hubiese hecho scry o algo así habría quedado más que decente, bajo mi punto de vista. Fantástica ilustración de Titus Lunter, que llegó como un perfecto desconocido al GP de Sevilla pero que pronto volverá reconocido como el gran artista que es. [2/5]
  • Myr: Que esté en curva no significa que sea bueno, amigos. [1/5]

Scrapskin Drake

  • Mage: ¿Un draco zombi? Yes please, and thank you. No es un Stitched Drake, pero se agradece la intención. [2/5]
  • Myr: Relación coste-stats correctas para el color en el que va. Poco más que decir. [2/5]

Screeching Skaab

  • Mage: A esta carta le pasa algo parecido a lo que le ocurrió a su compañera de ciclo Selfless Cathar en el pasado Core Set: llega en el momento preciso a la variante rotativa de Pauper, y seguro que verá mucho juego en mazos UB con Treasure Cruise. Sí amigos, al ‘barquito’ aún le quedan unos cuantos viajes que dar en Estándar. [3/5]
  • Myr: Un excelente enabler para estrategias que busquen sacar partido al cementerio. En Standard Pauper es una opción más que sabrosa al poder emparejarse con su colega Sultai Skullkeeper para bajar monos o jugar Cruises a velocidades mareantes. Glad to see you around again, pal! [4/5]

Send to Sleep

  • Mage: Feeling of Dread siempre me pareció una excelente carta para estrategias tempo, y el ahorro de costes para efectos similares no deja de ser una ventaja añadida de tempo. Por tanto, aporte más que notable para el pool de Classic. [4/5]
  • Myr: Esto me mola bastante. En azul alcanzar Spell Mastery es muy fácil, por lo que podemos estar ante una ventaja de tempo importante y barata. Muy testeable, en mi opinión. [4/5]

Separatist Voidmage

  • Mage: Lo de derrochar el carisma en cartas mediocres debería estar penado en las oficinas de Wizards con dos meses sin acceso a las máquinas de café. Una lástima. [1/5]
  • Myr: Aether Adept ya era una peor versión de Man-o-War, y este es peor que ambas. La ilustración me mola tela, eso sí. Como ya venimos observando en los últimos sets es muy de agradecer que no todo el mundo en el Multiverso tenga rasgos caucásicos [1/5]

Stratus Walk

  • Mage: Aura que seguirá con nosotros en el pool de Estándar tras la rotación de Theros. La evasión siempre gusta, pero como nos tiren un matabichos al objetivo se nos quedará la cara de tonto de siempre y encima no robaremos… Para Limitado pinta salsera. [2/5]
  • Myr: Obviando el potencial 2×1 de toda aura, esta no es mala al dar evasión y sustituirse a sí misma. Nice little card en Standard Pauper [2/5]

Watercourser

  • Mage: ¿Qué es eso, el intestino de un elemental de agua? Pelín raro, la verdad. Se agradece la flexibilidad de poder pegar más duro si las circunstancias lo permiten/exigen, pero estar a tiro de Relámpago en Classic le hace perder algunos enteros con respecto al excelente Frostburn Weird. [2/5]
  • Myr: Frostburn Weird más bien cutre. Las comparaciones son odiosas, pero lo que hay es lo que hay [2/5]

3 comentarios en «Review para Pauper Orígenes – Azul»

      1. …pero la verdad es que ella de por sí es una carta fantástica para el formato. Creo que la he puntuado comparándola con su principal rival, y no es justo. Voy a corregir mi nota. Muchas gracias por incitarme a ‘Think Twice’, monstruo 😉

Deja un comentario