Cuando hacen falta años de desarrollo, competición e historia de Magic para que aparezca una baraja, lo que aparece es una belleza.
Pacifismo. Sin duda una de las cartas más emblemáticas del juego, hasta tal punto que ha aparecido en 26 ediciones distintas y sus variantes son llamadas “efectos de Pacifismo”. Un removal tan eficiente que es un pick alto en Limitado y ve su buena porción de mesa cuando existe en Standard. Y por supuesto, de vez en cuando la vemos en Pauper.
Por primera vez en su vida…
Pacifismo es un aura que debutó el 8 de octubre de 1996, fecha de salida de Espejismo. Esta fantástica carta venía precedida por una plétora de otras auras (en aquel entonces llamados “encantar criatura”) que restringían la capacidad de acción de las criaturas: ya en Alpha tuvimos Paralyze y Weakness, por ejemplo.
Sin embargo, estas auras tenían una particularidad: no eran blancas. Tuvimos que esperar hasta 1994 y The Dark (qué ironía) para que este color tuviese su primer removal en forma de aura con Brainwash (por cierto, legal en Pauper). Esta carta se quedaba abiertamente corta incluso entonces, y su sucesora de Homelands (1995) Serra Bestiary no mejoraba la situación.
Así pues, no fue hasta la aparición de Pacifismo que Wizards hizo el efecto lo que realmente es hoy: un removal sólido. Y aún más que sólido, como demostró Gabriel Nassif al llevarlo en el banquillo de su UW Control del World Championship de San Francisco de 2004, la cual le convirtió en Jugador del Año. El resto, claro está, es historia.
Gabriel Nassif - 2004 World Championship deck
Tierras (25) 4 Cloudpost 4 Flooded Strand 7 Island 7 Plains 3 Temple of the False God Artefactos (3) 3 Wayfarer’s Bauble Instantáneos (17) 3 Annul 3 Condescend 4 Mana Leak 3 Rewind 4 Thirst for Knowledge Conjuros (10) 2 Akroma’s Vengeance 4 Decree of Justice 4 Wrath of God Criaturas (5) 2 Eternal Dragon 3 Exalted Angel | //Sideboard (15) 3 Pacifism 4 Purge 2 Relic Barrier 3 Scrabbling Claws 3 Stifle |
Rebel rebel, how could they know?
Saltamos hacia adelante en el tiempo hasta el 4 de octubre de 1999. Mercadian Masques se estrenaba en las mesas presentando una tribu inexistente hasta entonces: rebeldes. Mayoritariamente presentes en blanco, estas criaturas representaban mecánicamente su entusiasmo y capacidad de reclutamiento para su causa con un sistema de tutoría: pagar X maná y girarla te permitía buscar un rebelde de coste X-1.
Por cierto, para los más curiosos: la tribu cuenta posteriores apariciones en negro y dos excepcionales piezas en verde y azul: Skyshroud Poacher y Alexander Clamilton.
La tribu se mostró un éxito competitivo instantáneo. El Pro Tour New York de 2000, celebrado en abril, tuvo 5 listas de Rebeldes en su Top 8, una opción tan poderosa que tenemos que volver a nombrar a uno de los titanes del juego: Kai Budde. El juggernaut alemán llevó una versión de esta White Weenie tribal al Pro Tour Chicago de diciembre de ese mismo año, llevándole a un primer puesto regado con gloria y 30.000 dólares.
Kai Budde - 2000 Pro Tour Chicago deck
Criaturas (22) 4 Ramosian Sergeant 4 Lin Sivvi, Defiant Hero 3 Steadfast Guard 3 Longbow Archer 2 Defiant Falcon 2 Defiant Vanguard 2 Ramosian Sky Marshal 1 Thermal Glider 1 Rebel Informer Artefactos (4) 4 Chimeric Idol Encantamientos (4) 4 Parallax Wave Tierras (26) 16 Plains 4 Brushland 4 Rishadan Port 2 Dust Bowl Hechizos (4) 4 Wax//Wane | //Sideboard (15) 1 Defiant Vanguard 4 Armageddon 3 Seal of Cleansing 3 Wrath of God 3 Mageta the Lion 1 Lightbringer |
Tras este destello de gloria, sin embargo, los rebeldes cayeron en el olvido hasta su modesta reaparición en el bloque de Time Spiral, donde su protagonismo fue mucho menor. Esto se debe, sin lugar a dudas, a que Wizards ha abandonado los efectos de tutoría por su ralentización del juego. Esto, como la mayoría de argumentos de Wizards, hay que tomarlo con ciertas reservas
Bound for Hell
Fue en el bloque de Time Spiral, en concreto en Future Sight (lanzada el 4 de mayo de 2007), donde la carta que nos ocupa apareció por primera vez, como infrecuente.
Bound in Silence es una variante de Pacifismo que hacía uso del tipo de carta Tribal, estrenado en la propia Future Sight y que luego veríamos en el bloque de Lorwyn y en Rise of the Eldrazi. Este atributo refiere a algunas de las 54 tribus más populares del juego, como tritón, goblin o elfo, y abre la puerta a que cartas que afecten a estas criaturas puedan afectar a otro tipo de permanentes, dependiendo del wording de cada carta. Tomando como ejemplo rebelde:
- Una carta que use “rebelde” como nombre (sin usar luego un atributo como carta o hechizo) refiere a un permanente rebelde en juego, incluyendo cartas tribales de rebelde como Bound in Silence.
- Una carta que use “criatura rebelde” solo puede afectar a una criatura rebelde en juego, no a un hechizo tribal como Bound in Silence.
- Finalmente, si la carta usa “carta de rebelde”, puede afectar a cualquier carta de rebelde que no esté en el juego, incluyendo cartas tribales.
¿Adivinas a qué tipo pertenecen los rebeldes con la habilidad de tutoría de los que hablábamos antes? Efectivamente: a la tercera. De pronto una tribu de eficientes weenies podía buscar removal a voluntad en su biblioteca, y a velocidad de instantáneo. Esto hace de Bound in Silence una de las mejores variantes de Pacifismo, al menos para Pauper, que es de lo que hablamos en esta casa.
Hot tramp, I love you so!
Rebels nunca ha sido tan viable en Pauper como la versión no tribal de White Weenie, que ya de por si vive horas bajas en beneficio de Mono White Heroic. Sin embargo, es muy capaz de, de cuando en cuando, aparecer en los Top 32 e incluso hacer resultados muy buenos en los PREs. Y además, te hace ganar más puntos de estilo que las otras opciones, algo que se debería tener más en cuenta en cualquier juego que se precie.
Pauper Rebels - Sample deck
Criaturas (23) 1 Nightwind Glider 1 Thermal Glider 1 Zealot il-Vec 4 Aven Riftwatcher 4 Defiant Falcon 4 Ramosian Lieutenant 4 Ramosian Sergeant 4 Squadron Hawk Instantáneos (1) 1 Prismatic Strands Encantamientos (8) 2 Cho-Manno’s Blessing 3 Bound in Silence 3 Journey to Nowhere Artefactos (4) 4 Bonesplitter Tierras (24) 14 Plains 4 Quicksand 3 Radiant Fountain 3 Secluded Steppe | //Sideboard (14) 1 Zealot il-Vec 1 Prismatic Strands 2 Dawn Charm 2 Holy Light 3 Lumithread Field 2 Oblivion Ring 1 Relic of Progenitus 2 Standard Bearer |
La ventaja de Pauper Rebels sobre Pauper White Weenie es la consistencia que le otorga la capacidad de buscar amenazas y respuestas. Aven Riftwatcher te permite sobrevivir a barajas más agresivas manteniendo tu vida a flote, Thermal Glider y Nightwind Glider te ayudan a soportar el spot removal, y Zealot il-Vec te sirve de francotirador frente a piezas clave de Elfos o la ahora menos usada Goblins. Redondeando estos recursos basados en criaturas tenemos a la estrella de este artículo, Bound in Silence, que te permite para a voluntad grandes amenazas como Gurmag Angler o Ulamog’s Crusher.
La desventaja, por otra parte, es el límite a la fuerza que puede aplicar sobre el oponente, ya que individualmente los rebeldes no son muy grandes y no quieres llenar la mesa para darte contra un Electrickery o Shrivel. Especialmente cuando vas a querer esos bloqueadores apoyados por Prismatic Strands para dar tus golpes maestros.
Hasta aquí nuestro comentario sobre Bound in Silence ¿Te gustaría que indagásemos en otras comunes con curiosidades mecánicas? Si quieres que hablemos de alguna pieza de lore en particular, que mostremos el funcionamiento de una mecánica poco explorada o si tienes una carta fetiche de Pauper a la que quieres que saquemos jugo, ¡no dejes de comentar y de seguirnos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube! ¡Nos vemos en las mesas!